IMPULSANDO EL FUTURO DEL LEGADO
Club 18.5 es una comunidad de herederas, líderes y futuras sucesoras que buscan fortalecer su preparación, su voz y su lugar en el legado familiar
Quiénes Somos
En las empresas familiares latinoamericanas, la participación femenina en los órganos de decisión aún es baja: estudios muestran que solo alrededor del 10 % del consejo de administración está conformado por mujeres. Universidad Austral+1
A nivel global, un estudio de KPMG / STEP indica que aproximadamente el 18 % de los líderes de empresas familiares son mujeres. KPMG Assets
Estos datos revelan que todavía existen barreras invisibles, culturales, estructurales y de percepción, que limitan que muchas hijas estén preparadas o consideradas para asumir roles dentro del negocio familiar.
Club 18.5 busca cambiar esta realidad creando una comunidad que impulse la preparación, la participación y la voz de las mujeres en familias empresarias, para que cada una pueda aportar desde su lugar al legado y a la continuidad de su empresa familiar, y con ello, a la de todas.
Que Buscamos
Queremos fortalecer la preparación, la participación y la voz de las mujeres en familias empresarias
Queremos que cada integrante pueda:
Entender su rol dentro de la familia y del negocio
Participar con claridad, preparación y confianza
Encontrar una comunidad donde compartir y aprender sin juicio
Sentirse acompañada en la construcción de continuidad y legado
Creemos que cuando las mujeres de la siguiente generación entienden su papel, se preparan y se involucran, las empresas familiares se vuelven más sólidas, aumentan su continuidad y generan un impacto positivo en la sociedad.
Ser parte de una familia empresaria implica mucho más que heredar una empresa o un apellido. Significa cuidar un legado que no solo pertenece a una familia, sino que impacta a muchas otras. Cada decisión que se toma dentro de una empresa familiar tiene un alcance que trasciende generaciones y toca la vida de quienes forman parte de ella: colaboradores, comunidades y familias enteras.
Aunque todas compartimos ese contexto, cada historia es distinta: algunas participamos en la operación, otras desde el consejo; algunas tenemos experiencia profesional, otras están comenzando a involucrarse. Todas, sin embargo, enfrentamos desafíos comunes.
Club 18.5 nace de esa realidad
Nosotras, como fundadoras, también pertenecemos a familias empresarias y hemos vivido de primera mano sus retos y oportunidades.
Por eso creamos este espacio: para aprovechar la experiencia colectiva, acompañarnos en este camino y trabajar de forma coordinada en encontrar y compartir recursos, aprendizajes y herramientas que nos ayuden a ejercer con claridad y confianza nuestros roles dentro de las familias empresarias.
Como lo Hacemos
Networking: construimos una red de mujeres de familias empresarias que comparten experiencias, aprendizajes y contactos valiosos
Educación: formamos a través de diversos espacios como conferencias, talleres y capacitaciones en temas clave como liderazgo, finanzas, gobierno corporativo y sucesión
Comunidad: ofrecemos un espacio seguro donde se pueden intercambiar ideas, resolver dudas y retos únicos relacionados con las empresas que pocas veces se comparten en otros círculos
Mentoría: conectamos a la nueva generación con mujeres con trayectoria en consejos de administración y operaciones familiares para guiarlas en su camino
A Quién Esta Dirigido
Mujeres que forman parte de una familia empresaria
1) Participantes activas en la empresa familiar
Mujeres que ya tienen un rol operativo o directivo y desean profesionalizarse y crecer en posiciones de liderazgo
2) Asesoras estratégicas “behind the scenes”
Quienes hoy influyen en la toma de decisiones desde fuera de la operación, pero buscan mayor visibilidad y preparación formal
3) Miembros familiares en proceso de preparación
Aquellas que aún no tienen un rol definido, pero quieren entender mejor el negocio y estar listas para involucrarse en el futuro
4) Futuras consejeras y sucesoras
Mujeres que aspiran a ocupar un lugar en el consejo de administración o en la gestión estratégica del negocio familiar
Origen del Grupo
Club 18.5 nace de una amistad y de una visión compartida.
Aunque en nuestras familias siempre se nos consideró como parte del futuro y tuvimos la oportunidad de prepararnos, muy pronto nos dimos cuenta de que esa no es la realidad de muchas mujeres de familias empresarias. Con frecuencia no son consideradas sucesoras naturales ni reciben el mismo acompañamiento o preparación que los hijos varones para asumir responsabilidades, ya sea en los consejos de administración o en la operación del negocio.
Somos tres amigas de México, Ecuador y Venezuela que coincidimos en la universidad. Desde entonces hemos mantenido conversaciones constantes sobre negocios, liderazgo y sucesión, que nos han ayudado a crecer y apoyarnos mutuamente en nuestros caminos profesionales. Una de nosotras participa activamente en la empresa familiar, mientras que las otras dos hemos fungido como asesoras cercanas al negocio, a la vez que desarrollamos nuestra carrera en finanzas antes de incorporarnos a la operación.
Lo que comenzó como un espacio personal se transformó en la idea de algo más grande: una comunidad que ofrezca a otras mujeres de familias empresarias lo mismo que nosotras encontramos entre nosotras: un lugar de apoyo, de intercambio y de preparación, para fortalecer su rol en el legado familiar, ya sea en la operación, en el consejo o como asesoras estratégicas.
“Una comunidad que ofrezca a otras mujeres de familias empresarias lo mismo que nosotras encontramos entre nosotras”
Fundadoras
Viviana Vázquez
Industria: Manufactura / Aviación
Originaria de Monterrey, estudió Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Inició su carrera en Citi Investment Banking, participando en transacciones de fusiones y adquisiciones, ofertas públicas y emisiones de deuda. Posteriormente hizo la transición a private equity, uniéndose a CDPQ en el equipo de infraestructura y más tarde a Northgate Capital, donde actualmente es asociada. Desde ahí ha liderado proyectos de crecimiento, reestructuras operativas y financieras, y fusiones estratégicas en distintos sectores. Forma parte de varios consejos de administración y asesora activamente a la empresa familiar, a la cual planea integrarse próximamente. Su propósito es profesionalizar y modernizar las empresas familiares latinoamericanas, impulsando su crecimiento sostenible, su legado y su impacto positivo en la sociedad.
Andrea Portilla
Industria: Agroindustrial
Originaria de Ecuador, estudió Administración de Empresas y Economía en Northeastern University y una maestría en Finanzas en Georgetown University. Inició su carrera en Nueva York en UBS y Brown Brothers Harriman, donde se especializó en análisis crediticio, control de riesgos y automatización de procesos financieros. Posteriormente se incorporó a la empresa familiar del sector alimenticio, donde ha liderado su modernización operativa, la implementación de sistemas de gestión (ERP), el fortalecimiento de su planeación financiera y el rediseño de la estrategia comercial. Además, ha impulsado iniciativas orientadas a diversificar e integrar la operación del grupo y fomentar su crecimiento sostenible. También es creadora del pódcast Ella Vuela, que visibiliza historias de mujeres emprendedoras y agentes de cambio.
Valentina Silva
Industria: Servicios Financieros
Originaria de Caracas, estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en The George Washington University, con concentración en América Latina. Inició su carrera en Londres y Nueva York, donde trabajó en mercados globales y estructuración de crédito en Nomura, participando en transacciones de derivados, financiamiento corporativo y notas estructuradas en la región. Posteriormente lideró un proyecto familiar en Venezuela, donde se desempeñó como directora financiera, impulsando la profesionalización y venta de la empresa. Actualmente es asociada en Carao Ventures, fondo de venture capital enfocado en América Latina, donde evalúa y acompaña startups de alto crecimiento. En el futuro planea incorporarse a la empresa familiar, con el propósito de fortalecer su expansión y fomentar la innovación dentro de la industria.
Embajadoras
Ana Paula Vázquez
Industria: Manufactura / Aviación
Marian Escoto
Industria: Entretenimiento
Siguiente Evento
6 de diciembre
Kick Off 2026 Club 18.5
J.W. Marriot Hotel Monterrey Valle
10:00 am
Monterrey, México
Un desayuno de bienvenida donde presentaremos los objetivos y la estructura del grupo, compartiremos nuestra visión para abrir más espacios a las mujeres en empresas familiares y conversaremos sobre temas clave como sucesión, gobierno corporativo, profesionalización y el papel de la nueva generación. Será también una oportunidad para conocernos, intercambiar experiencias y dar inicio a la comunidad que queremos construir juntas
(Sin Costo)
Únete al Club 18.5
Únete a una comunidad de mujeres de familias empresarias que comparten experiencias, construyen oportunidades y se apoyan en la evolución de sus legados
Completa nuestro cuestionario para conocerte mejor, sumarte al club y unirte a nuestro grupo de WhatsApp exclusivo
¿Tienes preguntas, comentarios o simplemente quieres ponerte en contacto con nosotras?
Escríbenos y con gusto te responderemos.